ambdues

Anna & Oscar

FAQ sobre bisexualidad

¿Existe la bisexualidad?

Sí, como la heterosexualidad y la homosexualidad. Si nadie duda de la existencia de éstas ¿por qué de la bisexualidad? No es algo que haya que demostrar. Es una orientación sexual más.

¿Qué es la bisexualidad?

Es la capacidad que tiene una persona de sentir, deseo, afecto o atracción hacia las personas de su mismo sexo o del sexo contrario.

¿Quién decide si soy bisexual?

No es algo que se decida, pero mucho menos es algo que tenga que ser juzgado por las personas a tu alrededor.

¿Me tienen que gustar por igual ambos sexos para ser bisexual? La atracción que debo sentir hacia ambos sexos ¿puede ser sólo física? ¿Debe serlo? ¿Puede no serlo en alguno de los casos? ¿y en ninguno?

No necesariamente. Rina Riesenfeld aporta en su libro “Bisexualidades” una visión muy amplia, de tal modo que puedes sentirte atraido/a hacia una persona de tu mismo sexo o del sexo contrario tanto de forma emocional y sexual, sólo emocionalmente, sexualmente pero sólo en tu fantasía… y no necesariamente del mismo modo hacia ambos géneros. En realidad es una cuestión tan subjetiva que sólo puede ser encontrada en el interior de cada persona que se considera bisexual.

Al ser bisexual ¿Tengo que ser una persona promiscua?

No, personas promiscuas las hay homo, bi y hetero. No es exclusivo ni tampoco

representativo de la bisexualidad.

A mi familia le costaría un mundo comprender que soy bisexual. Piensan que soy heterosexual ¿Qué debo hacer?

Antes de decir nada deberías conocer su forma de pensar y actuar. Si tienen actitudes homofóbicas o bifóbicas. Luego poco a poco, ir informando de lo que es la bisexualidad y estar tú listo/a para romper los mitos en torno a la homosexualidad y la bisexualidad.

A mi familia le costaría un mundo comprender que soy bisexual. Piensan que soy homosexual ¿Qué debo hacer?

Igual que en el caso anterior. Es probable que tu familia haya hecho un gran esfuerzo para entender la homosexualidad y ahora que puedas tener o sentir algo por alguien del otro sexo les puede descuadrar. Sobre todo, procura tener las cosas muy claras y que puedas acceder a toda la información que necesites para poder explicarlo correctamente para que no se produzcan errores.

Hay gente que me considera una persona inmadura, en proceso de cambio de heterosexual a homosexual, confundida…o bien que soy homosexual pero por cobardía me escudo en la bisexualidad ¿Qué hay de cierto en todo eso?

Es frecuente que algunos gays o algunas lesbianas, al principio, y por presión social, creyeran ser bisexuales hasta estar seguros de su orientación. De hecho, en ocasiones, gente que no se siente bisexual (y a veces lo reconocen sin pudor), lo utiliza indiscriminadamente según les viene bien. Esto, además de ser incoherente y perjudicar a las personas que hay a su alrededor, que son víctimas del engaño, ataca frontalmente a quienes luchamos porque se nos tome en serio en nuestro entorno. Aún así, esto no quiere decir que todo el mundo se comporte de esa forma. Existen personas bisexuales que se definen como tal y son coherentes, procurando no caer en comportamientos que puedan

resultar perjudiciales para ellos/as mismos/as y para los/as demás.

¿Tienen las personas bisexuales más riesgo de ser contagiadas por alguna ITS que una persona homo o heterosexual?

Las mismas si en sus relaciones no toma precauciones, el VIH no esta relacionado con la orientación sexual, sino con las prácticas de riesgo.

¿Por qué existen ciertas personas que por definición serían bisexuales pero no se consideran como tales? ¿Debemos insistir en que lo son? ¿Realmente lo son?

Con respecto a la orientación sexual, cada persona es exactamente lo que se siente. Es deseable respetar completamente la identidad que cada persona asume, sin juzgar, valorar o indagar sobre las preferencias de cada cual. Aunque nos parezca que tal o cual persona puede ser bisexual, no debemos insistir en ello, puesto que cada uno/a sabe como se siente en su interior.

¿Qué diferencias existen entre la situación de la mujer bisexual y el hombre

bisexual?

Las personas bisexuales sufrimos un tipo de discriminación llamada bifobia sobre la que hablaremos más adelante. Las mujeres, además, acarrean la discriminación múltiple por el mero hecho de ser mujer. Además, entre los hombres heterosexuales, las mujeres bisexuales tienen que llevar el peso de la “fantasía masculina heterosexual” de tener relaciones con dos mujeres al mismo tiempo u observarlas mientras las mantienen.

¿Existen bisexuales con pluma? Es decir, masculinas, si son chicas, y femeninos si son chicos.

Eso es un estereotipo que proviene del modelo social heteronormativo. Intenta encasillarlo todo en blanco o negro. A pesar de donde provenga el estereotipo, se utiliza mucho dentro del colectivo LGTB, y es importante resaltar que la actitud es una cuestión completamente independiente de la orientación sexual de cualquier persona.

¿Puede una persona transexual ser bisexual?

Sí. La orientación sexual es completamente independiente de la identidad de género. Hay personas transexuales hetero, homo y bi, según su preferencia.

Siempre que se habla de bisexualidad a niveles básicos, se explica la teoría de Kinsey. ¿Qué tiene de verdad y qué tiene de mentira?

Alfred Kinsey y su equipo fueron los primeros que formalizaron un registro sobre

experiencias sexuales. Fue muy positivo en la época que se presentó. Aparte de eso, se pretendió establecer estadios para el grado de bisexualidad, lo cual muestra unos datos completamente desajustados a la realidad, ya que creo que, ni siquiera nosotros/as mismos/as somos capaces de establecer en qué punto nos encontraríamos (en esa supuesta escala). Esto es porque Kinsey se basó en las experiencias y los deseos, y la bisexualidad abarca mucho más; además de esto, se pretende definir como bisexuales a personas que no se consideran como tales, y como hemos dicho antes, la identidad que una persona asume, es la que deberíamos considerar válida.

¿Qué significa el término bifobia?

Aversión a las personas bisexuales. Aversión entendida como rechazo. El miedo puede ser una de las causas de este rechazo, pero no tiene por qué ser la única. En general se consideran actitudes bifóbicas todas aquellas formas de discriminación hacia las personas bisexuales.

¿Quién puede tener comportamientos bifóbicos?

Todo el mundo incluido las personas bisexuales

¿Cuáles son las formas más frecuentes de bifobia?

La invisibilidad, la ignorancia y las agresiones verbales.

¿Por qué hay personas a quienes les da miedo tener como pareja a una persona bisexual?

Porque identifican a la persona bisexual con el estereotipo no representativo de una persona infiel que tiene la necesidad de mantener relaciones con personas de ambos sexos en un mismo espacio de tiempo, cuando en absoluto tiene que ser así. La infidelidad es completamente independiente de la orientación sexual.

¿Cómo se puede combatir la bifobia?

En general, con el conocimiento y la información positiva, rompiendo los mitos.

¿Dónde se puede encontrar información sobre bisexualidad?

En Internet se pueden encontrar muchas páginas sobre bisexualidad, el problema es que la gran mayoría no están en castellano. En cuanto a la literatura, se recomiendan: “Seré Bisexual” de Darío López (2004) y Bisexualidades de Rina Riesenfeld (2006).

Vale, existe la bisexualidad femenina pero la masculina no.

En el 2005 salio publicado un estudio realizado por un equipo de investigadores de la universidad de Chicago y Toronto en el que intentaba establecer de manera científica la no existencia de la bisexualidad masculina, para ello utilizaron medidores de estimulación genital ante imágenes eróticas de hombres y mujeres. Del estudio el 1,7% de los varones considerados bisexuales se excitaban mas con las personas de su mismo sexo ¿quiere decir esto que son gays?, en realidad no, lo primero porque solo se están teniendo encuesta los patrones de estimulación genital, pero no los de las fantasías y atracciones que no tienen porque tener respuesta genital, segundo porque el grupo de muestreo utilizado para el experimento no es lo bastante elevado como para considerarse significativo y tercero, porque esta teoría se asienta en la creencia de bisexualidad de los dos teóricos mas antiguos Freud y Kinsey, que consideraban la bisexualidad únicamente como las personas que sienten la misma estimulación al 100% tanto por hombres como por mujeres.


Si algunas de vuestras dudas no se encuentran registradas en este apartado, por favor hacernoslas llegar al correo bisexualidad@felgt.org

 

(Texto copiado de la FELGTB )

Anuncio publicitario

2007-11-24 - Posted by | bisex

4 comentarios »

  1. Gracias por esta info, me sirve de mucho para mi programa. Saludos!!!

    Comentario por Scherezada | 2008-01-22 | Responder

  2. http://bisexualidad.wordpress.com/

    Acabo de abrir un blog sobre este tema.
    Besos

    Comentario por Salva | 2008-07-15 | Responder

  3. hola, majos !! gracias x este divertido y morboso BLOG
    Soy chico de Palma
    un abrazo

    Comentario por Guillermo | 2010-05-09 | Responder

  4. Wow!!!! Qué ignorante que soy! No sabía que había un término relacionado a la «BIFOBIA»!! O_O!

    O sea, lo que más veo en las reacciones de la sociedad es la homofobia, jamás me hubiera puesto a pensar que hay personas «bifóbicas», qué loco eh!!!

    Me encantó esta FAQ! Me reí mucho con algunas preguntas, pero bueno, jeje, son preguntas que muchas personas que no son LGBT se hacen. Está genial!

    CINCO ESTRELLAS!

    Comentario por richmza | 2010-11-26 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: